Blog

Construyendo sueños en Antioquia Presente.

Yasmina Rivas y Julio Moreno – Profesional Social Proyecto Mejoramiento de Vivienda y Líder Mejoramiento de Vivienda.

Es común escuchar que la vida cobra sentido cuando se logran los sueños, cuando se pueden cubrir las necesidades básicas y cuando nuestros derechos como el de tener una vida digna, se van materializando y visibilizando. Tener una vivienda habitable que brinde tranquilidad física para los integrantes del núcleo familiar y un espacio que cubra del frío, calor, humedad, lluvia y todos los factores que puedan afectar esa tranquilidad que se desea, es fundamental y si, adicional esa vivienda puede tener acabados, se puede decir que la vivienda se transforma en un espacio más confortable y agradable, contribuyendo a maximizar el disfrute pleno del hogar y su entorno.

Para Antioquia Presente sumar valor es, acompañar a las familias en sus proyectos de vida, mejorar su hábitat, propiciar espacios seguros que permitan la construcción de nuevas realidades familiares y comunitarias; contribuir al desarrollo regenerativo y fortalecimiento de sus capacidades, habilidades y reconocerlos como seres únicos, valiosos e importantes dentro de la sociedad.

Es por ello que unir esfuerzos y trabajar en equipo con entidades que propicien la generación de verdaderas transformaciones familiares y sociales a través de estos programas, es nuestro propósito.

Hoy queremos no sólo hablarte de ese propósito como institución, sino cómo eso conversa con las historias de vida que gracias a aliados y donantes, logramos transformar.

La familia Arcila Estrada, es una familia campesina residente en el Municipio de El Carmen de Viboral que siempre soñó con tener una casa propia y con esfuerzo, trabajo duro y disciplina logró hacerlo realidad. Gracias a un trabajo conjunto con nuestro aliado Comfama y su programa de subsidios para mejoramiento de vivienda logramos que se le mejoraran espacios de su hogar permitiendo lograr para esta familia, una vivienda confortable, con buena iluminación y ventilación a cada uno de los espacios internos, mejorando la salubridad y mitigando un riesgo inminente de incendio debido a que las instalaciones eléctricas se encontraban expuestas, brindando así seguridad y tranquilidad en el hogar.

Hacer un mejoramiento de vivienda no sólo es una obra física, es aportar en ese lugar que es el refugio de las personas y sus familias, donde se duerme, se come, el lugar de regreso al final de la jornada, donde se comparte con los seres queridos todo tipo de emociones, sensaciones e ideas que les permiten soñar, crear y vivir a plenitud.

Por todo lo anterior se puede concluir que:

Un inmueble trasciende más allá de la estructura física, ésta se convierte en nuestro sello, nuestra identidad la cuál decoramos y arreglamos dándole nuestro toque personal.

Es por esto; que cuando logramos mejorar su espacio físico, estamos reviviendo, transformando, y aportando a impostar ese sello, esa identidad que va más allá del concreto, los enchapes, la pintura; “dignificamos su espacio” y le devolvemos ese derecho que tiene dentro de la constitución política de Colombia a tener una vivienda digna.»

Conversemos

Copyright©2022 AntioquiaPresente. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.