Así te lo contamos

El 2021, el año donde la solidaridad llegó de punta a punta en Colombia

  • 124 familias apoyadas entre proyectos productivos y posadas nativas en Providencia y Santa Catalina.
  • De la mano de EPM culminamos el retorno de 2.255 familias evacuadas preventivamente por la contingencia de Hidroituango
  • 80 negocios de la plaza de mercado en Dabeiba apoyados después de la emergencia.
  • 13 viviendas entregadas entre Mocoa y Apartadó.
  • 745 juguetes entregados en diferentes zonas de Colombia con dificultades por efectos del cambio climático.

Este 17 de marzo se realizó en la Cámara de Comercio de Medellín sede Poblado, la asamblea anual de Antioquia Presente, con la participación de 30 corporados, entre los que se destacan la Fundación Bancolombia, Fundación Viva Air, Fundación Sura, Comfama, entre otros.

El encuentro estuvo marcado por el regreso a la presencialidad, luego de dos años de asambleas virtuales y contó con la exposición del director ejecutivo Nicolás Ordóñez, en la cual no sólo expresó las cifras más destacadas de los estados financieros de la entidad, sino que enfocó los pilares fundamentales de la entidad en el 2021 y lo que se viene para el 2022.

“El año 2021 fue un año de grandes aprendizajes, donde hicimos una declaratoria para trabajar bajo un enfoque de gestión del riesgo y no sólo de manejo de desastres, en el cual incorporamos todo nuestro modelo de acompañamiento social integral con una mirada desde lo ambiental, para construir tejido social de manera articulada con los diferentes sectores de la sociedad, privilegiando siempre las comunidades. Por eso, queremos seguir siendo una organización líder en el sector social, que, apelando a su rigurosidad y transparencia en el manejo de recursos, siga acompañando cada territorio, respetando la historia, el medio ambiente y las comunidades desde su esencia”, expresó Nicolás Ordóñez en el encuentro.

Asamblea 2022
Realizada la asamblea de Antioquia Presente

Antioquia Presente, seguirá aportando de manera solidaria en el restablecimiento de condiciones de vida de las comunidades impactadas por emergencias causadas por fenómenos naturales, pero también, enfocará gran parte de sus esfuerzos en proceso de conocimiento y reducción del riesgo desde la base, llegando a las comunidades que hoy por hoy tienen grandes riesgos asociados al cambio climático.

La premisa, seguirá siendo comprender las comunidades para transformar sus realidades y de esta manera continuar estando presentes.

Ingresa a https://antioquiapresente.org/documentos/Inf2021.pdf  y conoce la gestión detallada de la Corporación.

Conversemos

Copyright©2022 AntioquiaPresente. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.