Lo que hacemos

Lo que hacemos

Trabajamos para fortalecer la resiliencia de comunidades afectadas, y reducir su exposición y vulnerabilidad a eventos extremos relacionados con el clima y con otros impactos económicos, sociales y ambientales.

Nuestros proyectos contribuyen a la mitigación de los efectos del Cambio Climático y entendemos la importancia de la adaptación y el fortalecimiento de las comunidades ante los desastres relacionados con el clima y las obras de desarrollo.

lo que hacemos

Enfocamos todos nuestros esfuerzos trabajando en la gestión de riesgo de desastres y en la gerencia socioambiental para obras de infraestructura.

Abordando siempre aspectos sociales, económicos y de hábitat, todo con un enfoque ambiental que nos permita crear comunidades regenerativas.

Gestión del riesgo

Conocimiento y prevención
Riesgos asociados al cambio climático y la posibilidad de generar una transformación desde el cambio cultural de las comunidades y los individuos.
Reducción
Soluciones basadas en la naturaleza y las comunidades. Adaptación y mitigación de riesgo por cambio climático.
Manejo de desastres
Gerencia socioambiental para el restablecimiento de condiciones de vida

Gerencia socioambiental para obras de infraestructura

Planes de manejo socioambiental para obras de desarrollo:
Gerencia socioambiental para el restablecimiento de condiciones de vida
Planes de manejo socioambiental para la construcción y mejoramiento de vivienda:
Gerencia socioambiental para el mejoramiento de condiciones de vida
1

Terremoto de Popayán

2

Tragedia de Armero

3

Deslizamiento en Villatina

4

Deslizamiento Cerro Combia

6

Terremoto y avalanchas en la cuenca del Río Páez

5

Terremoto de Murindó

9

Tomas guerrilera y paramilitar al municipio de Granada

10

Genocidio de Bojayá

11

Tragedia de la Gabriela

12

Emergencia Invernal

12

Emergencia Invernal

13

Avenida torrencial en Salgar

14

Avenida torrencial en Mocoa

15

Inundaciones con avenida torrencial en Apartadó

16

Deslizamiento en Salinas, Caldas

17

Deslizamiento en Dabeiba

18

Huracán lota en San Andrés

18

Huracán lota en San Andrés

19

Avenida torrencial y vendaval Ituango

20

Avenida torrencial Briceño

21

Inundación La Virginia

21

Inundación La Virginia

22

Inundación Ayapel

*

* Emergencia sanitaria
en el territorio nacional
por Covid-19

* Juguetes para Sanar

Presentes
desde 1983

En Colombia

En el acompañamiento a poblaciones afectadas por desastres y obras que aportan al desarrollo social, a nivel nacional desde el año 1983, hemos estado en todo el territorio, desde el Amazonas hasta San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pasando por el Eje Cafetero y llegando hasta la Costa Atlántica.

Algunos de los eventos en las que hemos estado Presentes son:
  1. Terremoto de Popayán, Cauca (1983)
  2. Tragedia de Armero. Erupción Volcán Arenas del Nevado del Ruiz, Caldas y Tolima (1985)
  3. Deslizamiento en Villatina, Medellín (1987)
  4. Deslizamiento Cerro Colombia, Fredonia – Antioquia (1988 y 1995)
  5. Terremoto de Murindó, Antioquia (1992)
  6. Terremoto y avalanchas en la cuenca del Río Páez, Cauca (1994)
  7. Voladura del oleoducto en Machuca Segovia, Antioquia (1998)
  8. Terremoto Eje Cafetero, Tebaida – Quindío (1999)
  9. Tomas guerrillera y paramilitar al municipio de Granada, Antioquia (2001)
  10. Genocidio de Bojayá, Chocó (2002)
  11. Tragedia de La Gabriela, Bello – Antioquia (2010)
  12. Emergencia Invernal – Fenómeno de la Niña. Antioquia y Atlántico (2010-2011)
  13. Avenida torrencial en Salgar (2015)
  14. Avenida torrencial en Mocoa (2017)
  15. Inundaciones con avenida torrencial en Apartadó (2019)
  16. Deslizamiento en Salinas, Caldas – Antioquia (2019)
  17. Emergencia sanitaria en el territorio nacional por Covid-19 (2020)
    Antioquia, Arauca, Boyacá, Casanare, Cesar, Norte de Santander, Santander, Caldas, Cauca, Nariño, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Amazonas, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés, Vichada, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Guajira, Magdalena, Sucre, Chocó, Cundinamarca y Tolima
  18. Deslizamiento en Dabeiba (2020)
  19. Huracán Iota en San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2020)
  20. Avenida torrencial y vendaval Ituango, Antioquia (2021)
  21. Avenida torrencial Briceño, Antioquia (2021)
  22. Inundación La Virginia, Risaralda (2021)
  23. Inundación Ayapel, Córdoba (2021)
  24. Juguetes para Sanar, Leticia Amazonas, Condoto, Chocó, Urrao Antioquia, Turbo Antioquia, Bogotá Cundinamarca y San Andrés, Providencia y Santa Catalina (2021)
  25. Proyecto AETCR en Dabeiba (2021)

Reconocimientos que nos llenan el corazón

Con mucha generosidad, diversas organizaciones han reconocido la gestión de Antioquia Presente a lo largo de estos años, hecho que compartimos con nuestros donantes, contratantes, cooperantes, comunidades beneficiarias, corporados, aliados y amigos, pues son ustedes los que hacen posible nuestro accionar en la búsqueda del desarrollo social.

Conoce nuestros reconocimientos más destacados:

Conversemos

Copyright©2022 AntioquiaPresente. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.