En este tiempo hemos vivido una emergencia sin precedentes y desde la Corporación Antioquia Presente venimos trabajando de la mano de muchas instituciones para poder mitigar sus efectos.
Nuestra respuesta ante la emergencia en Antioquia, fue el programa: Antioquia Solidaria. Un programa con el apoyo del sector público, privado y la ciudadanía, que recaudó $2.582.473.230 en dinero y $792.135.295 en especie. Con estos recursos hemos entregado 28.631 ayudas alimentarias, 10.000 kg de alimentos para animales, beneficiamos más de 600 atletas, 200 comerciantes, 900 trabajadores del sector deportivo y 3 instituciones de salud, entre otros apoyos.
En la misma línea, la respuesta a nivel nacional fue el programa: Colombia Se Nota un proceso en el cual se llegó a diferentes territorios, con capacitaciones sobre el manejo del COVID-19 para el personal médico, paramédico y funerario. En esta iniciativa con la vinculación de entidades de diferentes sectores y personas naturales también se aportó con ayuda humanitaria, recaudando $2.705.715.421 con los cuales se lograron llevar más de 25 toneladas de alimentos e insumos médicos a las comunidades más vulnerables de Amazonas, Chocó y Antioquia y alrededor de 36 mil paquetes alimentarios distribuidos en 259 municipios del territorio nacional.
Nicolás Ordóñez Ortega, Director Ejecutivo de la Corporación Antioquia Presente, indica que “la primera fase del programa Antioquia Solidaria estaba enfocada en atender las necesidades inmediatas de la comunidad, alimentos e insumos médicos; y en esta segunda fase de «Post-cuarentena» debemos empezar el proceso de reconstrucción que en este caso no es físico sino sicosocial y económico. Para lograr esto, se está gestando una gran alianza en función de la solidaridad, articulando a la Gobernación de Antioquia, empresas, organizaciones sociales, fundaciones empresariales, agremiaciones sectoriales y a la ciudadanía en general en torno a la resiliencia, la reactivación económica y el desarrollo sostenible”.
Estos procesos se lograron gracias a aliados estratégicos como la Gobernación de Antioquia, Bancolombia, Comfama, BTG Pactual, Grupo Argos, Fundación Sura, Viva Air, el Sena, la U de A, Celsia, la Cámara de Comercio de Medellín, Atlético Nacional, Deportivo Independiente Medellín, Way Group, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, el Metro, Transmilenio, la Federación Antioqueña de ONGS, la ciudadanía y muchas otras instituciones que aportaron solidariamente a que en esta emergencia sanitaria hubiéramos podido llegar a quien más lo necesita.
De esta forma la Corporación Antioquia Presente, no sólo seguirá aportando en la atención de la emergencia y los efectos colaterales, sino que buscará cómo estabilizar proyectos para que entre todos sumemos y podamos restablecer las condiciones de vida para las personas más golpeadas en esta emergencia sanitaria.